Álvaro Angulo recuerda a laterales inolvidables del fútbol argentino

El futbolista colombiano Álvaro Angulo es uno de los valores de un Independiente que devolvió la ilusión a sus hinchas, pero además, remueve la memoria y contribuye a que los veteranos recuerden a los mejores laterales izquierdos que se vieron en el ámbito local.

El nacido un 6 de marzo de 1997 en Tumaco, Nariño, Colombia, debutó este año y se asentó con mucha personalidad en el equipo titular, desplazando a otro valor importante como el neuquino Adrián Spörle. El primero jugó 22 partidos con la camiseta del Rojo y ya convirtió cuatro goles, contra los 26 encuentros y un tanto convertido por quien ahora ocupa el banco de suplentes.

Así, Ángulo aventaja en 13 tantos a su compañero de puesto, recio marcador y también de buenas proyecciones, por su característica aun más ofensiva.

Sus presentaciones en lo que va del año removieron los recuerdos de los memoriosos -al menos de quien esto firma- para hurgar con la mente en el archivo de laterales extranjeros de parecida vocación por subir al ataque

Y así apareció uno, caprichosamente, que no fue tan efectivo en la valla contraria pero quedó grabado en quienes vieron el fútbol de los años 70: José Rodrígues Neto, brasileño de Ferro, que después pasó por Boca.

No fue campeón con el verdolaga, jugó los campeonatos Metropolitano y Nacional 1979-80, convirtió dos goles y uno fue inolvidable, de tiro libre a Racing en un 5-4 para los de Caballito. Aquel marcador -fallecido en 2019- surcaba el carril lateral de manera incansable y ese es el recuerdo que estimula Angulo.

Pero como el hincha de Independiente sufrió largos años con jugadores que no daban “el pinet” para vestir esa casaca llena de gloria, Angulo permite observar lo que hace mucho no se ve: acaso haya que remontarse a Federico Domínguez, campeón en 2002; más atrás a Mario “El Colorado” Killer o a Osvaldo “El Japonés” Pérez para encontrar otros ejemplos de solvencia.

Si de jugadores “importados” en su puesto se trata, la figura ciclópea de Ricardo Elbio Pavoni (“El Capitán de América”, según el periodista Daniel Félix Galoto) asoma en la historia como un ejemplo válido a imitar por Angulo, con sus 65 goles en 501 partidos. Claro que “El Chivo” los jugó para una sola camiseta, como era más común en aquella época: entre 1965 y 1976.

Te puede interesar