La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de la AFA y de varios dirigentes

La Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de la ex AFIP (hoy ARCA) y dejó firme el sobreseimiento de la Asociación de Fútbol Argentino y varios dirigentes que habían sido denunciados por apropiación indebida de importes retenidos en concepto de Ganancia e IVA durante algunos meses de 2016.

En 2016, la Asociación de Futbol Argentino fue denunciada por apropiación indebida de tributos por un monto total de $8.489.849. Según la denuncia de la AFIP, la AFA hacía esta maniobra para “financiar su desenvolvimiento operativo apropiándose de los impuestos de sus proveedores y empleados en relación de dependencia”.

En diciembre de 2019, el juzgado en lo penal económico 7 hizo lugar al pedido de falta de acción de las defensas, entendió que la acción penal estaba extinguida por pago y dispuso el sobreseimiento de los implicados: Javier Hernán Medín, Armando Valentín Pérez, Carolina Maira Cristinziano, Pablo Toviggino y de la AFA.

La querella de la AFIP apeló, pero en 2021 la Sala A de la Cámara en lo Penal Económico confirmó la decisión, tras repasar los requisitos exigidos por la ley para la aplicación del artículo 16 del Régimen Penal Tributario.

La AFIP interpuso un recurso ante la Cámara Federal de Casación, que fue declarado inadmisible por la Sala II de ese tribunal. Entendió que ya había existido un doble conforme y que la querella no había logrado rebatir los argumentos esgrimidos allí. La querella entonces buscó que la Corte Suprema revisara su postura y llegó en queja al máximo tribunal. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron el recurso por inadmisible, según pudo saber “Doble Amarilla”, que tuvo acceso al fallo.

Te puede interesar