La Fecha FIFA de noviembre bajó su telón con un tinte de dudas en Uruguay. El seleccionado sudamericano cayó por 5 a 1 frente a Estados Unidos como visitante y a causa del resultado se desataron las alarmas sobre la figura de Marcelo Bielsa.
Tras ponerse en tela de juicio la sustentabilidad del ciclo del ex DT de Argentina y Chile, el rosarino se presentó este jueves por la noche en el Museo del Fútbol de Montevideo, en donde despejó los interrogantes ante los micrófonos y confirmó su continuidad hasta el Mundial del 2026.
“Yo cuando escuché que éramos un desastre y rompíamos los ojos, pensé que tengo que afrontar lo que ha generado esta derrota. Tengo que afrontar lo que ha generado y a las preguntas que el público se hace”, argumentó sobre su presencia en conferencia de prensa, además de reforzar que tiene “la misma fuerza desde el primer día para seguir” y que si en algún momento se planteó que no debía continuar “no fue en este momento”.
“Uno se siente avergonzado cuando se producen resultados de este tipo. Lo que uno hace es analizar en lo personal primero y luego compartir las preguntas que surgen para explicar una actuación tan negativa con Jorge (Giordano) y lo que él pueda decir tiene el añadido del saber específico. Con el presidente (Ignacio Alonso) imagínense que tiene muchas inquietudes que las plantea, las presenta y yo las respondo”, sostuvo tras la derrota del martes en Tampa Bay.
Bielsa describió que siempre se hizo “responsable de las cosas que le pasaban al equipo” y apuntó que nunca no se hizo responsable, ni existió momento “donde no haya asumido la responsabilidad”. “Es un lugar común decir que el único responsable soy yo. Tenes que decir qué es lo que hiciste mal para saber si el hacerse responsable tiene algún peso. Me hice responsable de una manera legítima y no engañosa. Lo que hice en cada oportunidad es resumir los errores que creo que cometí”, expuso a su vez frente a las críticas.
En relación a las versiones de alejamiento del cuerpo técnico difundidas, las calificó como “trascendidos” y recalcó su contacto directo con los jugadores en el día a día. “Hay una cosa que es clara, lo que se difunde nunca es el bien, se persiguen intereses por lo atractivo que significa este sitio para los que lo vivimos y para los que desean vivirlo. Los que tienen intereses estimulan que es el momento y propician que trastabille”, aclaró.

