Luego de los disturbios y la suspensión, Mitre sostuvo la ventaja y le ganó a Colón

Luego de los incidentes y la suspensión del encuentro entre Colón y Mitre, este martes, a las 11, se reanudó el cotejo en el que se completaron los 11 minutos restantes del partido.  

El cotejo se completó a puertas cerradas en dos tiempos, uno de 6 minutos y otro de cinco, con una fuerte presencia policial, con 100 efectivos abocados al operativo y el control del perímetro. 

Pasó poco y nada en menos de un cuarto de hora de fútbol. El “Sabalero” reclamó por un penal que Felipe Viola no le dio. Eso generó la bronca de los jugadores y el que terminó expulsado fue Andrés Yllana. 

Cabe marcar que en la antesala del cotejo, producto de una “arenga” de los futbolistas de Mitre, se generó un disturbio entre suplentes de Colón y los santiagueños, agregándole otro condimento más al cotejo.

En la última, del petit encuentro, Santiago Rosales se perdió el segundo para los de Gabriel Schürrer. Un mano a mano de casi 40 metros, terminó con un buen achique de Marcos Díaz. Y luego llegó el silbatazo final del colegiado en Santa Fe.

Cabe mencionar que a los 32 minutos iniciaron los disturbios en la popular y platea “Sabalera” y que a los 34Felipe Viola, árbitro del cotejo, decidió suspender el compromiso que terminó ganando el “Aurinegro” por 1-0 con gol de Cristián “Kichu” Díaz. El tanto que desencadenó el caos posterior.

Noche agitada: protestas y renuncias

En la madrugada de este martes, desde la concentración de Mitre se expresó un fuerte malestar por la falta de diálogo sobre la reprogramación del partido. El club santiagueño, que completará los minutos restantes “bajo protesta”, cuestionó duramente la decisión de la AFA.

“Esto no fue consensuado. Es una vergüenza”, denunciaron, aunque aclararon que se presentarán “por dignidad”. El club presidido por Guillermo Raed pedirá formalmente dejar constancia de su protesta en la planilla arbitral.

En paralelo, la agrupación MPS anunció su salida de la Comisión Directiva de Colón con un duro comunicado en el que responsabiliza a la actual conducción por la violencia vivida en el Brigadier López: “Nos avergüenza y no hay forma de justificar o minimizar la represión sufrida por el pueblo sabalero”, señalaron. Con las tribunas vacías, sin TV y con el club en crisis deportiva e institucional, Colón cerró hoy un episodio que deja heridas profundas tanto dentro como fuera del campo.

Una situación que ¿aprovechará la oposición?

En las últimas semanas, dirigentes allegados a José Vignatti, ex presidente de Colón, comenzaron a autoconvocarse para formar una lista opositora para presentarse a las futuras elecciones, las cuáles se desarrollarían a finales de este año. 

A las “charlas” fueron invitados miembros de la actual Comisión Directiva encabezada por Víctor Godano, aunque muchos rechazaron la propuesta, pese al pésimo momento deportivo y, a la vez, institucional que pasa el “Rojo y negro”.

La barrera de escudos que armo la policía para que los jugadores puedan irse al vestuario

Escoltados por la policía, los jugadores de Colón abandonaron el Cementerio de los Elefantes bajo una lluvia de objetos lanzados por los hinchas.

Te puede interesar