Maritza Gallardo, esposa del “Patón” Bauza: “Nunca se dio cuenta de lo que le pasaba”

Maritza Gallardo, esposa de Edgardo “Patón” Bauza, brindó una emotiva entrevista en el programa “El Río Suena” de LT3 Rosario sobre la salud del exentrenador, quien fue diagnosticado hace cuatro años con demencia frontotemporal.

En el marco del reciente documental “La cima de la vida y el valor de la memoria”, realizado por la Fundación TASE de Ecuador, Gallardo busca visibilizar la enfermedad para romper el estigma que la rodea.

Al ser consultada sobre el estado actual de Bauza, Gallardo aseguró: “Físicamente él está bien” y que “siempre fue una persona muy deportista, así que todos los días él tiene unas largas caminatas en la mañana y en la tarde”.

Gallardo agregó que está cuidado en casa y que “se lo ve siempre… está contento, está como en paz”. El periodista Javier Arrizabalaga, conductor del programa, mencionó que en el documental, Bauza le dio la imagen de “un niño bueno, inocente”.

Gallardo relató que el diagnóstico preciso llegó hace unos cuatro años, aunque las señales previas se confundían con “estrés o alguna depresión”.

“Básicamente tú veías que ya no era ese Edgardo, ese ‘Patón’ que tú conoces, su personalidad, habían cosas que cambiaban, un poco el filtro que él tenía al conversar ya no era el mismo”, además de olvidar “conversaciones importantes”.

Sin embargo, Maritza reveló que el “Patón” no era consciente de su deterioro: “Él realmente era como que no se daba cuenta de que estaban pasando cosas”.

“Él le decía al médico, ‘bueno, yo me hago los estudios, pero no sé por qué estoy acá, porque yo estoy perfecto'”, aseguró la mujer sobre las sensaciones del exentrenador de San Lorenzo.

Sobre el tratamiento, confirmó que “al momento no” toma medicación específica para la enfermedad. Explicó que probaron una droga para ralentizar la progresión, pero “la enfermedad iba demasiado rápido”, por lo que decidieron suspenderla. Actualmente, solo toma algo para “bajarle la ansiedad”.

Consultada sobre si la enfermedad pudo ser causada por su carrera como futbolista, Gallardo dijo que es una “duda” fuerte para la familia, ya que Edgardo no tiene antecedentes genéticos y siempre fue una persona sana que “hacía todo”.

“Los que lo siguen por el fútbol saben que él muchos de los goles que hizo era de cabeza, ¿no es cierto? Él era un cabeceador”. Recordó que el propio Bauza “contaba que él a veces se quedaba entrenando después cabeceando”“Y la pelota que es tan, tan fuerte, ahora, y no se diga antes, era peor todavía”.

Gallardo explicó que el objetivo del documental es hablar de un tema que “es un poco un estigma” y que “la gente no habla mucho de eso, un poco lo esconden”.

Finalmente, envió un mensaje a otros cuidadores: “No están solos… Busquen algún tipo de soporte, de ayuda… Tener ayuda es lo mejor que uno puede hacer”.

Te puede interesar