Omar De Felippe analizó la caída de Central Córdoba ante Lanús que lo dejó en el camino en octavos de final de la Copa Sudamericana. El entrenador “ferroviario” tuvo palabras de agradecimiento hacia los jugadores y lo que valoró fue el esfuerzo de ellos para hacer una tremenda campaña en su primera incursión en el plano internacional.
“El balanceo que arrojo es muy bueno porque Central Córdoba hizo todo y llegó al lugar que llegó por méritos propios. Solo me queda agradecerles a los jugadores por lo que hicieron a lo largo de las copas que jugamos. Nos plantamos de igual a igual y en el error iba a venir el gol, nuestro o el de ellos. Los penales patearon y ganaron. Hay que seguir adelante. No hay otra”, confesó en su conferencia de prensa post derrota ante Lanús.
Asimismo, De Felippe sintetizó en pocas palabras la campaña “ferroviaria” tanto en la copa Libertadores como en la Sudamericana. “Nos llevamos lo mejor en las copas que jugamos. Fue una linda experiencia porque es especial con un equipo humilde como es Central Córdoba. Mientras duró fuimos felices. La realidad de la vida es asi. Hoy no tocó perder y hay que seguir adelante”.
Además dejó un mensaje a los hinchas que viajaron a Buenos Aires y a los que se quedaron en Santiago. “Agradecerles a los hinchas. En la semana practicamos penales pero cuando están las manitos detrás del arco, la cosa cambia. El fútbol tiene esas cosas y en el fútbol es puramente personalidad. Trabajamos en cada detalle para este partido, pero a veces salen bien y otras veces no. La diferencia la marcan los jugadores. Es sentido común. Tuvimos la desgracia que, en un punto donde había mucho barro, solamente patinaron solamente los jugadores míos y los de ellos ninguno”.
Y agregó: “Ahora pensamos en Belgrano. Mañana nos levantamos para pensar en ese partido. En la vida hay que seguir adelante, levantarse y volver a batallar. Aquí no hay que llorar. El único mensaje que les doy a los jugadores es que tienen que estar preparados para todo”.
En el final y cuando se le preguntó sobre si era consciente de lo que hizo en el Central Córdoba, donde en poco tiempo jugó en las dos competencias más importante del continente. “Hoy la dimensión de lo que se hizo en este club seguramente lo veremos en los próximos años, hoy por hoy solamente pienso en seguir trabajando y hacer que Central Córdoba siga jugando mucho tiempo en Primera. Aprendo de todo, de lo bueno y de lo malo”.