El trágico accidente de Diogo Jota y su hermano Andre continúa siendo materia de investigación por la justicia. Nuevas hipótesis podrían generar un cambio en el caso tras la palabra del presidente de la Asociación de Auditores de Seguridad Vial (Asevi) Javier López Delgado.
Luego del accidente del jueves, autoridades locales señalaron que el siniestro se habría dado por el alto flujo de tránsito y el estallido de una llanta del auto. Sin embargo, las declaraciones de Delgado darían un giro a la investigación.
El presidente de Asevi señaló otros factores que podrían haber influido como la velocidad, el estado de la ruta o de la barrera de protección. “Si hubieran ido a 90 kilómetros hora probablemente no se hubiera matado. Parece muy claro que la velocidad era muy alta, por las huellas de frenada que dejó”, manifestó en una entrevista con La Opinión de Zamora.

Luego, indicó que el asfalto “tenía muchos errores” que podrían haber repercutido en la adherencia del neumático. “Puede ser una casualidad, pero creo poco en las casualidades, cuando en un mismo kilómetro hay dos salidas de la calzada algo pasa”, indicó.
El motivo por el que Diogo Jota no pudo viajar en avión
El delantero del Liverpool y su hermano André, jugador del Penafiel de la segunda división portuguesa, se encontraban viajando por ruta cuando su vehículo se salió de la autopista A-52 y se incendió.
El futbolista planeaba tomar un ferry desde Santander hacia Inglaterra, país donde debía reincorporarse al plantel del Liverpool para el inicio de la pretemporada. El motivo por el que no pudo tomar el avión se debe a una recomendación médica tras una intervención quirúrgica.