Central Córdoba se juega el pase a cuartos de final de la Copa Argentina

Esta tarde, desde las 19 horas, Central Córdoba y Newell’s Old Boys se medirán en el Estadio Único de San Nicolás en un encuentro correspondiente a los octavos de final de la Copa Argentina. El partido definirá quién avanzará a la próxima instancia y se enfrentará a Temperley, en el certamen más federal del fútbol argentino.

El Ferroviario llega a este cruce con la moral baja tras su empate 1-1 ante Lanús en la Liga Profesional, un resultado que lo mantiene en el último lugar de la tabla con solo cinco puntos. Sin embargo, en la Copa Argentina, Central Córdoba mostró un mejor desempeño al eliminar a Estudiantes de La Plata y a Quilmes en instancias anteriores. Este partido representa una oportunidad para revertir su irregularidad en el torneo doméstico y seguir soñando en la Copa.

Por otro lado, Newell’s atraviesa un momento complicado en la Liga Profesional. La Lepra viene de caer por 1-0 ante Racing Club en su propio estadio, acumulando tres derrotas consecutivas y cinco partidos sin conocer la victoria. Actualmente, se ubica en la vigésima segunda posición con 11 unidades. En la Copa Argentina, sin embargo, tuvo un camino más accesible, superando a Midland y Deportivo Riestra en las fases previas. Para el equipo rosarino, este choque es crucial para recuperar confianza y dar un paso importante en la competencia.

DATOS “FERROVIARIOS” EN COPA ARGENTINA

Partidos totales en la Copa: 29. 17 triunfos, seis empates y seis derrotas (35 goles a favor y 22 en contra).

Definiciones por penales: una victoria y cuatro derrotas.

Mejor actuación: subcampeón en la temporada 2019 (cayó ante River).

Máximo goleador en el certamen: Leandro Vella (temporada 2018) y Rodrigo Atencio (duodécima edición), con tres tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Matías Godoy (undécima edición con Estudiantes de La Plata).

Historia del técnico en la Copa: Omar De Felippe. Ocho triunfos, cuatro empates y cuatro derrotas.

– Dirigió a Quilmes en la edición 2011-2012: perdió con River en Octavos de Final.

– Dirigió a Quilmes en la edición 2012-2013: superó a Ferrocarril Midland en 24avos de Final y a Unión de Villa Krause en 16avos de Final.

– Dirigió a Independiente en la edición 2013-2014: derrotó a Santamarina en la Fase Final II.

– Dirigió a Vélez en la edición 2017: venció a Leandro N. Alem en 32avos de Final, a Aldosivi de Mar del Plata en 16avos de Final, por penales a Huracán en Octavos de Final y cayó contra Atlético Tucumán en Cuartos de Final.

– Dirigió a Newell’s en la edición 2018: le ganó a Deportivo Rincón en 32avos de Final, a Defensores Unidos de Zárate en 16avos de Final, por penales a Atlético Tucumán en Octavos de Final y cayó con Rosario Central en Cuartos de Final.

– Dirigió a Atlético Tucumán en la edición 2020: le ganó a Comunicaciones en 32avos de Final y cayó con River en 16avos de Final.

– Dirigió a Platense en la décima edición: cayó por penales con Belgrano de Córdoba en 32avos de Final.

– Dirigió a Central Córdoba de Santiago del Estero en la undécima edición: cayó por penales con Independiente en 16avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.

El dato copero: si bien se impuso en los dos antecedentes en Octavos de Final, será la primera vez que enfrente a un rival de Primera por la instancia. Venció por 1-0 a Brown de Adrogué (representaba a la B Nacional) en la edición 2018 y por 2-1 a Villa Mitre (militaba en el Torneo Federal) en la temporada 2019. 

Te puede interesar