Diego Martínez: se formó en el Barcelona y dirigió en clubes de la D a la A

Aunque no se lo recuerde y muchos hinchas Boca no lo sepan, Diego Martínez fue futbolista profesional entre 1997 y 2011. No compitió en la Primera División del Fútbol Argentino, pero pasó por clubes como Temperley, Ituzaingó y Estudiantes de Buenos Aires, además de sus experiencias en Guatemala y Grecia. A los 32 años dejó el deporte tras una cuarta operación de rodilla y se volcó a la dirección técnica. Antes de ser el ideólogo de Boca JuniorsMartínez tuvo una carrera como entrenador con algunas curiosidades: estudió en el FC Barcelona y conoció a Lionel Messi, dirigió todas las categorías del fútbol argentino y venció a River, a quien enfrentará el domingo, múltiples veces antes de ser el DT del Xeneize.

En Boca, donde todo empezó

En 2011, luego de poner punto final a su carrera como futbolista, Diego Martínez hizo el profesorado de Educación Física en el CEFFAR, en el predio que Boca tenía en La Candela. Allí fue profesor suyo Jorge “Coqui” Roffo, un histórico director de las juveniles xeneizes, con el que tiene una gran relación, y comenzó a trabajar con él en la formación de los chicos del club de la Ribera. Allí entrenó, entre otros, a Valentín Barco, Mateo Retegui, Aaron Molinas, Vicente Taborda y Ezequiel Fernández; a algunos de ellos los ficharía años más tarde como técnico de Tigre. En esa época apostó por sus estudios y emprendió un viaje a Cataluña, para aprender en primera persona del modelo del Barcelona.

Allí realizó un máster, charló con dirigentes, estuvo presente en algunos entrenamientos del conjunto que comandaba, en ese entonces, Gerardo Martino y se dio el gusto de conocer a Lionel Messi. Durante su estancia de una semana conversó con Joan Vila y Albert Puig, dos grandes responsables de la metodología que el Barça utiliza en sus juveniles. Incorporó el estilo y la filosofía de una de las escuelas más influyentes del fútbol y regresó a la Argentina para continuar su trabajo en Boca. Ya en su tierra natal, Coqui Roffo le propuso ser parte del FC Barcelona Juniors Luján. Se trataba de un proyecto encabezado por el equipo culé, y en asociación con Atlético Luján, con el fin de extender su modelo de formación de los juveniles a Argentina. 

DT en las cinco divisiones de AFA

Martínez siguió ligado a Boca hasta 2015, cuando recibió una oferta de Ituzaingó, de la Primera D. Decidió comenzar su aventura como DT de equipos profesionales y reparó en el equipo en el que había debutado como jugador. Ituzaingó no transitaba un gran presente, pero con su flamante entrenador cosechó 22 de 24 puntos posibles y acabó el torneo en el 2º lugar. La impronta de su equipo ya la había presagiado al asumir: “Queremos ser un equipo protagonista, intenso, agresivo, con un modelo de juego combinatorio y asociado. La tenencia de la pelota tiene que ir en una dirección: el arco rival. Tenerla por tenerla no me interesa”, había declarado, en una frase que nueve años después puede considerarse aún muy apropiada.

En Huracán ganó 12 partidos y lo sacó del fondo de la tabla anual. (Foto: El Gráfico)

De la D pasó a la Primera C, donde lo contrató Cañuelas, en 2017. Terminó tercero y obtuvo el 50% de los puntos. Después vinieron, tal vez, dos frustrantes experiencias para Martínez en cuanto a resultados: Comunicaciones y Ferrocarril Midland. Pero más adelante recaló en Estudiantes de Caseros y volvió a plasmar en puntos su trabajo. Logró el ascenso de la B Metropolitana a la Primera Nacional y llegó a las semifinales de la Copa Argentina, donde perdió con River, que sería campeón. Una gran campaña en la segunda división le valió el interés de Godoy Cruz de Mendoza, que lo contrató luego de la pandemia de Covid-19. No ganó en nueve partidos; pero sería el último traspié antes de un meteórico crecimiento.

Te puede interesar