La explosión en Ezeiza generó daños en la casa de Franco Armani

Al caer la noche del viernes, la explosión en una fábrica agroquímica en la localidad de Ezeiza provocó heridos y despertó la preocupación y precaución en todo el sector del conurbano bonaerense.

El incidente registrado en el recinto instalado en el Polo Industrial del partido bonaerense ocasionó además impacto en materia de destrozos y hasta la emisión de humo obligó al estado de alerta en las aledañas localidades de La Matanza, Esteban Echeverría, San Vicente y Cañuelas.

La explosión llegó al barrio en donde vive Franco Armani y su familia. Según comentaron vecinos de la zona, que debieron en su totalidad ser evacuados ante los incidentes, el arquero de River y sus seres cercanos no se encontraban en el lugar.

El despliegue de los organismos provinciales tras la explosión en Ezeiza

Una serie de impresionantes explosiones sacudieron este viernes por la noche el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, generando un incendio de magnitud que, según los primeros reportes, dejó al menos 20 heridos, entre ellos un directivo que sufrió un infarto y una embarazada intoxicada que se encuentra en terapia intensiva.

El siniestro se habría originado en una empresa química o de agroquímicos, pero la onda expansiva y el fuego afectaron a varias fábricas linderas, incluyendo una de envases plásticos llamada “Plásticos Lagos”. Más de 20 dotaciones de bomberos trabajan en el lugar junto a Defensa Civil y la Brigada de Riesgos Especiales de la PFA.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires activó un mega operativo con 12 móviles provinciales y 15 municipales. Bajo los códigos Naranja y Rojo (Graves) se trasladan heridos al Hospital Bicentenario en Esteban Echeverría, el Hospital Eurnekian en Ezeiza y el Hospital Balestrini en La Matanza. En cambio los códigos Verde y Amarillo (Leves) son derivados al Hospital Grierson en Presidente Perón y el Hospital Néstor Kirchner en Cañuelas.

Te puede interesar