Claudio Tapia, en el inicio de la Asamblea: “Llegamos a lugares en donde el Estado no llega”

Claudio Tapia emitió un discurso en el inicio de la Asamblea de la Asociación del Fútbol Argentino. Destacó el rol social del fútbol con el gran número de ligas que existen en todo el país y se refirió al partido inaugural del Mundial 2030.

“Refundar el fútbol argentino fue el compromiso que asumimos en 2017, defender a los clubes que cumplen una función social ejemplar. Donde el estado no llega, porque todos sabemos la cantidad de Ligas que tiene nuestro fútbol argentino: 223”, indicó Tapia.

Luego, agregó: “Desde que nos tocó asumir hemos comenzado todos los torneos en las fechas previstas. Se acabaron los cheques. Cada club recibe su ingreso en la fecha que corresponde para asumir los compromisos con sus jugadores, cuerpos técnicos y empleados”.

Por otro lado, realizó un balance de la gestión que lleva nueve años: “Nos comprometimos a poner de pie a esta institución y creo que lo hemos logrado. Hemos vivido momentos difíciles y particulares pero lo hemos logrado con el acompañamiento de todos los dirigentes, de los clubes, de las ligas, de las federaciones”. 

También destacó la federalización del fútbol y la formación de jugadores. “Una de las medidas que nos ha tocado llevar adelante es la federalización del fútbol nuestro, lograr un proyecto de selecciones, recuperar la credibilidad y la economía de los clubes. En estos nueve años llevamos 23 títulos en todas nuestras selecciones”, señaló y agregó: “Nosotros somos formadores de jugadores. Logramos tener la obligatoriedad de cesión de jugadores para todas las Selecciones Argentinas. Si no fuera por el trabajo de cada uno de ustedes, si no existieran las estructuras en los clubes no tendríamos las selecciones que tenemos hoy”.

El objetivo mundialista: la misión para 2026 y el partido inaugural en 2030

Claudio Tapia hizo referencia al gran presente de la Selección Argentina y estableció un objetivo de cara a la Copa del Mundo del año que viene. “La Selección Argentina clasificó a la próxima Copa del Mundo tres fechas antes. Jugamos una final de Mundial Sub 20 después de 18 años”, explicó.

“El compromiso de nuestra Selección Argentina, de nuestro cuerpo técnico, de todos los dirigentes del fútbol argentino es estar el 19 de julio próximo en el MetLife Stadium”, agregó el presidente de AFA, en referencia a la fecha de la final.

Por otro lado, se refirió a la realización del Mundial del Centenario y señaló que será “una reparación histórica, el Mundial de la democracia, reivindicará la historia del primer Mundial jugado”. “Tendremos la posibilidad de tener el partido inaugural en nuestro país. Sin dudas será el principio de lo que quiere CONMEBOL y nuestro presidente Alejandro Domínguez: un Mundial de 64 equipos”, remarcó.

Te puede interesar