El 2025 no fue el año que Edinson Cavani imaginaba cuando empezó la temporada. Las lesiones lo privaron de tener continuidad y sus números reflejan esa irregularidad: apenas cuatro goles en los 21 partidos disputados, dentro de los 36 que jugó Boca.
Aun así, el uruguayo mantiene firme su deseo de completar su contrato con el club, que se extiende hasta diciembre de 2026, y desde la dirigencia valoran su decisión de seguir.
El “Matador” volverá a ausentarse este sábado ante Belgrano por una molestia en el psoas derecho, su cuarta ausencia consecutiva. El cuerpo técnico confía en tenerlo disponible para el duelo postergado ante Barracas Central, el lunes 27 de octubre, con la idea de que pueda terminar el Clausura en el campo.
En Boca destacan su compromiso y su buena relación con Juan Román Riquelme, con quien acordó que podría rescindir en cualquier momento sin inconvenientes, aunque eso no está en sus planes.
Cavani, que en febrero cumplirá 39 años, se ilusiona con volver a disputar una final de Copa Libertadores y sacarse la espina de 2023.
De cara al futuro, el cuerpo técnico analiza dosificar su presencia para evitar nuevas lesiones y que pueda seguir siendo una pieza importante, aunque con un rol más medido. El objetivo del uruguayo está claro: cerrar su carrera en Boca y dejar su huella con la camiseta azul y oro.