Qué necesita Boca para clasificar a la Copa Libertadores 2026

Boca sufrió un golpe inesperado anoche al quedar eliminado de la Copa Argentina en manos de Atlético Tucumán. El tropiezo no solo significó un nuevo traspié deportivo, sino también el cierre de una de las posibilidades para clasificar a la Copa Libertadores 2026, uno de los grandes objetivos institucionales del año.

Pese a esta caída, el Xeneize todavía mantiene vivas sus chances de acceder al certamen continental, aunque ya no tiene margen para seguir dejando oportunidades en el camino. De ahora en más, el equipo de Miguel Ángel Russo deberá apuntar a dos frentes clave para lograr el boleto.

La primera chance es consagrarse campeón del Torneo Clausura 2025, donde aún restan muchas fechas por disputarse y Boca busca encontrar regularidad. Si logra quedarse con ese título, asegurará automáticamente su pasaje a la Libertadores del próximo año.

En caso de no lograrlo, su segunda (y última) vía de acceso será la Tabla Anual de la Liga Profesional, que combina los puntos obtenidos en el Apertura y el Clausura. Actualmente se ubica tercero en esa clasificación, por detrás de Rosario Central y River. Sin embargo, la lucha está abierta: Argentinos Juniors lo sigue de cerca a tan solo un punto, por lo que el margen de error es mínimo.

Con el calendario apretado y un plantel que aún busca respuestas en lo futbolístico, el Xeneize sabe que se juega mucho más que un torneo en lo que resta del año. La clasificación a la Copa Libertadores no solo es un deseo deportivo, sino también una necesidad institucional.

Te puede interesar