Murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre: su figura marcó a generaciones enteras

Hulk Hogan, uno de los íconos más grandes en la historia de la lucha libre profesional, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su hogar de Clearwater, Florida. Así lo confirmó el portal estadounidense TMZ, que detalló que “una serie de coches de policías y paramédicos” fueron vistos en la puerta de su casa.

La noticia golpea de lleno al mundo del entretenimiento deportivo de Estados Unidos, donde Hogan dejó una huella imborrable. Hace apenas unas semanas, su esposa había desmentido rumores sobre su estado de salud y afirmado que su corazón estaba “fuerte”.

Nacido como Terry Gene Bollea en 1953, su irrupción en la escena de la lucha libre revolucionó por completo la industria. Desde fines de los 70 y sobre todo en los 80 y 90, construyó un personaje carismático e inconfundible: músculos, bigote rubio, bandana y la clásica camiseta rota antes de entrar al ring.

Su “Whatcha gonna do, brother?” se volvió himno de toda una generación. Fue el rostro de los primeros WrestleMania, protagonizó inolvidables rivalidades con estrellas como André the Giant, Randy Savage o The Rock, y sumó doce títulos mundiales entre WWE y WCW.

Un impacto que trascendió el cuadrilátero

Hogan fue pionero en convertir al luchador en una figura mediática: protagonizó películas, series, comerciales y hasta tuvo su propio reality, Hogan Knows Best. En los 90 reformuló su carrera bajo el apodo de “Hollywood” Hogan con la histórica creación de la nWo.

En los últimos años había atravesado diversos problemas de salud y fundado Real American Freestyle, una promotora de lucha con un evento previsto para agosto. Su última gran aparición pública fue en la UFC, cuando acompañó a Colby Covington al ritmo de “Real American”, el tema que lo inmortalizó.

Te puede interesar