Alejandra “Locomotora” Oliveras permanece internada en el Hospital Cullen de Santa Fe, su situación sigue siendo crítica y con pronóstico reservado. Este lunes se cumple una semana de su internación tras sufrir un ACV isquémico.
El director del nosocomio, Bruno Moroni, dio detalles de la situación de la exboxeadora: “Se encuentra estable clínicamente con evaluaciones neurológicas permanentes y monitoreo. Todos los otros parámetros se encuentran estables”.
Luego, el especialista detalló que “lo trascendental son las evaluaciones neurológicas” y explicó que su cuadro es “dinámico”.
“Desde lo clínico se mantiene similar al fin de semana”, siguió y agregó que Oliveras “sigue siendo una paciencia crítica con pronóstico reservado”.
Qué es un ACV isquémico
Un ACV isquémico (Accidente Cerebrovascular isquémico) es una interrupción repentina del flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro, causada por la obstrucción de una arteria, generalmente por un coágulo (trombo o émbolo).
Síntomas a tener en cuenta
Reconocer los signos de un ACV puede salvar vidas. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Debilidad repentina en el rostro, brazo o pierna, especialmente de un solo lado del cuerpo.
- Dificultades para hablar o comprender lo que se dice.
- Problemas para caminar, pérdida del equilibrio o mareos.
- Dolor de cabeza intenso y repentino sin causa aparente.
Prevención: cómo reducir el riesgo
Adoptar hábitos saludables puede ayudar a prevenir un ACV. Algunas recomendaciones clave son:
- Controlar la presión arterial de forma regular.
- Mantener un peso corporal adecuado.
- Hacer ejercicio físico de manera constante.
- Evitar el consumo de tabaco.
- Llevar una alimentación equilibrada.
- Mantener controlada la diabetes, si se padece.
Es el tipo más común de ACV, representando aproximadamente el 85% de los casos.