Fundado por los empleados del ferrocarril Central Cordoba, su estandarte blanco y negro simboliza las vias del tren.
De nacimiento humilde y arraigo popular que se hizo multitudinario a partir de la década del ‘50, el ferroviario posicionó su hegemonía en Santiago del Estero y a partir de ahi solo se dedicó a extender su grandeza en el territorio provincial y regional.
Con participaciones en los viejos nacionales, a los cuales accedió triunfando fuera de su Santiago del Estero como aquella batalla en Tucuman frente a Sportivo Guzman; Y en donde en 1967 no solo le ganó a Boca Juniors en la bombonera si no que el Racing campeon del mundo (que dicho sea de paso visitó al ferroviario la misma noche que el equipo norteño inauguraba su iluminacion), tampoco pudo ganarle.
Épocas donde supieron brillar Manuel Rojas y Pablo Federico Diaz.
Posteriormente llevaría a cabo una importante participación en el Nacional B (1986-1992), temporadas donde conducido algunos años por Leopoldo Jacinto Luque, mantuvo una interesante performance, contando entre otros, con los servicios futbolísticos de Juan Carlos “Pollo” Roldan, Alejandro Cánova, Luis Asili, Luis Valoy, Dante Pralong, Juan Alurralde, entre tantos otros históricos.

Ya en la historia mas reciente y luego de muchos años en el Federal, “el primer grande del interior” regresó a la segunda categoría del futbol argentino en el 2014.
A partir del 2018 se produjo un frenético crecimiento del Club, en todos los ámbitos: Institucional, edilicio y futbolístico.
Cimentando las bases de la transparencia de gestión, el Club fue ejemplo en el norte argentino al desarrollar y llevar a cabo la bancarización completa de sus transacciones económicas y financieras.
Pero esto no fue lo único, sino que se realizaron obras que luego de años de imposibilidad pudieron hacerse realidad: Modernización y mejora de las instalaciones del Estadio Alfredo Terrera, construcción de palcos, nuevos vestuarios y gimnasios para Primera división e inferiores.
En el 2021, producto de su equilibrio financiero y superávit económico, el Club invirtió en la construcción del Predio deportivo ubicado en la zona sur de la capital Santiagueña, con infraestructura moderna, canchas de césped sintético y natural.

Hoy, transitando su quinto año consecutivo en la máxima categoría del futbol campeón del mundo, el ferroviario busca seguir creciendo y afianzándose como el equipo duro y pujante del norte argentino.
En épocas de discusiones y confusiones sobre la posible llegada de las SAD, Central Cordoba viene demostrando cómo una asociación civil puede administrarse seria y eficientemente.
¡Felices 105 años ferroviario!